
La Escuela de Posgrados de la Facultad de Ciencias y Humanidades anunció los procesos de apertura para interesados en realizar estudios de posgrados en esta unidad académica.
El proceso de preinscripción (venta de carpeta) dará inicio el 19 de septiembre y finalizará el 30 de noviembre del presente año.
Otras fechas importantes son la recepción de solicitudes que tendrá lugar del 19 de septiembre al 30 de noviembre de 2016; el proceso de selección para ser estudiante lo realizarán en dos tiempos: del 24 de octubre al 5 de noviembre y del 21 al 26 de noviembre del presente año.
La Escuela de Posgrados ofrece seis maestrías: Maestría en Formación para la Docencia Universitaria; Maestría en Didáctica del Idioma Inglés; Maestría en Traducción Inglés Español–Español Inglés; Maestría en Métodos y Técnicas de Investigación Social; Maestría en Estudios de Cultura; y, Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz.
Los interesados deberán presentar la siguiente documentación: Fotocopia de Documento Único de Identidad (DUI) a 150% . Ambas caras en una sola hoja; Fotocopia de Tarjeta de Identificación Tribu-taria (NIT) a 150%. Ambas caras en una sola hoja; Partida de nacimiento actualizada; Copia de título de bachiller, autenticado por el MINED.
Además, Copia de título universitario, autenticado por el MINED; Certificación de notas por Universidad de Origen y MINED; Asistir a una entrevista con la coordinadora del programa; Certificado de Salud extendido únicamente por Bienestar Universitario; Dos fotografías a color, tamaño 3.5 x 4.5 cms; Cartas de recomendación y Curriculum Vitae.
Para mayor información sobre costes de los posgrados comunicarse a: Teléfono:
2511-2000 ext. 5589/5590; Facebook:
Escuela de Posgrado Humanidades UES; Correo Electrónico: escueladeposgradohumanidades@gmail.com;
Sitio Web: www.postgrados.humanidades.ues.edu.sv