
Por Ivania Salguero
El Licenciado Guillermo Campos, ha sido nombrado como nuevo Jefe del Departamento de Filosofía, entre las proyecciones está el desarrollo del proyecto denominado: “Cohesión, Fortalecimiento y Consolidación de pensamiento crítico de la Universidad de El Salvador”, que ha sido planificado para incorporar la enseñanza de la filosofía en el sistema educativo desde la Educación Básica hasta la Educación Superior.
Campos explicó que necesita trabajar en una multiplicidad de elementos que deben superarse por medio de la cohesión tanto en el área docente como administrativo del Departamento, con la colaboración de la Facultad de Ciencias y Humanidades y La Universidad.
El Proyecto está encabezado por docentes de la Licenciatura en Filosofía y Derechos Humanos, también diversos sectores profesionales a nivel Nacional e Internacional como son la Academia de Filosofía de la Habana, se establecieron vínculos con la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y Ministerio de Educación (MINED) entre otras Instituciones.
Señaló que las actividades académicas y administrativas tienen que verse enfocadas en función de la enseñanza de la Filosofía en nuestro sistema educativo, tanto en la misma entidad como fuera de ella para crear jóvenes pensantes de la realidad..
Campos añadió que es fundamental capacitar y educar a profesionales en sus diversas especializaciones; Además trabajar en la creación de la Maestría en Filosofía y el Doctorado en Filosofía Política, Epistemología y Ética.
Para Licenciado Guillermo el proyecto presenta grandes expectativas en avances y desarrollo de las Tecnologías para nuestro país, formar especialistas en las ciencias que ayuden y cuenten con una base filosófica política para una mejor conducción del Estado.
El jefe de Filosofía dijo que el objetivo está en desarrollar un pensamiento crítico, que la niñez y jóvenes se permitan tener una visión diferente del mundo, por tanto, el MINED sería un ente primordial para enriquecer este espacio del proceso.
Indicó que cada proyecto genera grandes expectativas, sin embargo consideró que en la actualidad trabajará en fortalecer al Departamento ya que existen problemas como la falta de personal docente, espacio físico, entre otros.
Campos agregó que para el presente año trabajarán en el cambio de plan de estudios y fomentar la actividad académica a través de talleres especializados como el diplomado: “Marxismo y Pensamiento Emancipatoria en América Latina”.